
Somos una empresa mexicana miembros de la COMERCAM, comprometida con los productores y los productos de mezcal emanados de tierras poblanas. Desarrollamos mercados en donde se promocionen y comercialicen los productos destilados de agave poblanos, dentro y fuera del estado, así como, fuera de México, los cuales son elaborados de forma 100% artesanal.
Las materias primas (agaves) utilizadas, son cultivadas y cosechadas en tierras poblanas, así como, los abocados son elaborados con fruta 100% natural.
Espadín
El mezcal espadín se obtiene de las piñas del Agave angustifolia Haw, cuyo nombre se deriva de la palabra latina “angusti”, que significa angostos, en referencia a sus hojas largas y estrechas. El término “Haw proviene de nombre del botánico inglés que los clasificó, Adrián Hardy Haworth.
Algunos de los nombres comunes que recibe a lo largo de México son: Maguey Espadín, Maguey de Mezcal, Maguey Mezcalero, Maguey San Martinero, Maguey de Espadilla, Dob-Yee. Es el agave del cual se han registrado más nombres comunes y esto se debe a su amplia distribución en territorio mexicano.
Papalometl
Agave potatorum es nativa de las zonas desérticas parciales de México, desde Puebla hasta el sur de Oaxaca.
Agave potatorum crece como una roseta basal con entre 30 a 80 hojas planas con forma de espátulas de hasta 25 cm de largo y con un borde de flequillos cortos y afilados, con espinas oscuras y que termina en una aguja de hasta 4 cm de largo. Las hojas son de color blanco plateado, con la carne de color lila con decoloración verde en las puntas. El tallo floral puede ser desde 2,5 hasta 5 m de largo cuando está completamente desarrollado con pálidas flores verdes y amarillas.
Nuestros abocados hechos con fruta 100% natural
Maracuyá
La fruta de la pasión o maracuyá es rica en antioxidantes, vitaminas, sales minerales y fibras que contribuyen al correcto funcionamiento del intestino y a regular el nivel de colesterol. La fruta de la pasión es rica en vitamina C, que protege y refuerza el sistema inmunitario combatiendo los radicales libres. También tiene un alto contenido en vitamina A y betacarotenos, que protegen la vista y son buenos para la piel. En cuanto a las sales minerales, la fruta de la pasión contiene potasio, fósforo, magnesio, cobre y hierro. La fruta de la pasión tiene pocas calorías y es apta para cualquier tipo de alimentación.
Jamaica
La flor de jamaica suele ser reconocida por sus propiedades terapeúticas o medicinales. Esto se debe a que, como la mayoría de las plantas, concentra múltiples vitaminas, minerales y compuestos bioactivos llamados fitoquímicos, con diversas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e antihipertensivas.
La flor de jamaica es particularmente rica en hierro y calcio, dos minerales relevantes para la salud. Los ácidos polifenólicos y algunos flavonoides, como las antocianinas, son compuestos bioactivos que protegen nuestras células de procesos de oxidación, los cuales pueden derivar en enfermedades crónicas como las cardiovasculares. Particularmente, la jamaica ha demostrado tener efectos anti-hipertensivos, debido a su capacidad de inhibir una enzima clave en procesos cardiovasculares.
Tamarindo
El tamarindo está repleto de nutrientes como fibra, calcio y magnesio, es rico en azúcar natural también. Su consumo puede ayudar a contrarrestar el dolor e inflamación abdominal, la diarrea, las infecciones parasitarías, el estreñimiento y las infecciones bacterianas. El tamarindo ofrece minerales esenciales que el cuerpo necesita para realizar las diferentes funciones del día. Es una buena fuente de vitamina B, importante para mantener el correcto funcionamiento del corazón, las células, los músculos y el cerebro. Es rico en fibra dietética y por esto, se usa comúnmente como laxante en los países tropicales. La fibra es beneficiosa para la salud digestiva.